Un equipo multi-disciplinario a su servicio, con soluciones de Internet de calidad superior, proyectos, software, diseño web, productos y todo acompañado de nuestro reconocido diseño profesional. Ayudamos a las empresas a tener más éxito en Internet.
Greenpeace muestra qué empresas contribuyen a crear una Internet verde.
Compartir
La organización Greenpeace ha puesto su atención en el tema y le ha dado seguimiento a través de reportes anuales. Si bien existen empresas que utilizan fuentes de energía 100% limpias, hay otras que siguen basando su funcionamiento en energía sucia. El reporte de la edición 2014 de Greenpeace, lleva por título: "Dando clics limpios: Cómo las compañías están creando una Internet verde". Apple, Box, Facebook, Google, Rackspace y Salesforce se han comprometido a alimentar sus centros de datos con energía 100% renovable, estas empresas son de las más grandes en la nube. Empresas líderes como Apple o Facebook han hecho más transparentes sus políticas de adopción de energía, así como sus datos de consumo. Entre los más suciosos, se encuentran los servicios web de Amazon, es de las menos transparentes con respecto a su política energética. Sin ser de las peores, se encuentran Microsoft e IBM que utiliza 29% de energías limpias, por 32% de carbón, IBM solamente utiliza 18% de energía verde y encuentra su principal fuente de energía en el gas natural. Twitter y los servicios web de Amazon, que incluyen aplicaciones como Netflix, se encuentran entre las peor evaluadas. Una de las principales empresas de electricidad y gas de Estados Unidos, Duke energy, se vio forzada a adoptar políticas verdes gracias a la presión de Apple, Facebook y Google. Google, es uno de los líderes en la construcción de una Internet alimentada por energía renovable, Facebook, es otra de las empresas que se encuentra comprometida con una Internet verde y Apple, ha sido la compañía más agresiva e innovadora para conseguir el objetivo de alimentarse únicamente con energía renovable. Greenpeace para hacer su evaluación, decidió agrupar las fuentes de energía en las siguientes categorías: -Energía limpia -Gas natural -Carbón -Energía nuclear
Greenpeace señala que muchas empresas de Internet han mostrado compromiso para reducir sus emisiones contaminantes a través del uso de energía renovable y también apunta que el ritmo de adopción de este tipo de fuentes debe ser más rápido, dado el avance previsto de la conectividad a nivel mundial. Las empresas líderes del sector han hecho grandes esfuerzos para utilizar energía verde y algunos puntos pueden ser considerados básicos al momento de trazar la ruta hacia una Internet verde como por ejemplo: -Un compromiso para convertirse en empresas 100% alimentadas por energía renovable. -Un compromiso con la transparencia respecto al desempeño y consumo de recursos dedicados a tecnología, incluyendo las fuentes de electricidad. -Estrategia para incrementar la eficiencia energética y para incrementar el uso de fuentes de energía renovable.
La certificación de la nueva generación de Wi-Fi fue oficialmente lanzada hoy, y mejorará varios aspectos en la conexión a internet. SUBLIMESOLUTIONS.com
Como una alternativa a sitios como WeTransfer, se lanzó Firefox Send que permite enviar hasta 2,5 GB de archivos si están registrados. SUBLIMESOLUTIONS.com